El Dúo ofrece un soberbio recital en el Teatro Municipal de Tomelloso
Sábado 3 Noviembre 2018
La Voz de Tomelloso
El Dúo, la entente formada por la japonesa Reiri Taniguchi-Letourmy y la tomellosera Ana Pozuelo, ofrecieron este viernes un magnífico concierto de piano a cuatro manos organizado por la Asociación Pro-Música Guillermo González. Las intérpretes, que fueron muy aplaudidas por el público, ofrecieron un programa con obras de compositores franceses del primer tercio del siglo XX.
Durante la presentación del concierto, Miguel Huertas, tuvo un recuerdo para El Periódico del Común de la Mancha, recordando y agradeciendo la labor llevada a cabo durante 26 años por el medio que dejo de editarse el pasado septiembre. Aseguró que, con ese hecho, la cultura de Tomelloso había dado un paso atrás.
El concierto estuvo dedicado a tres músicos franceses, coetáneos pero diferentes. Por un lado Poulenc y Milhaud, pertenecientes al grupo de Los Seis, y Ravel, impresionista. El recital se inició con la deliciosa Sonata para cuatro manos de Francis Poulenc, bien ejecutada por las dos pianistas. A continuación, El Dúo interpreto la Rapsodia Española de Maurice Ravel en versión para piano de cuatro manos. Una pieza vibrante que, como todo el concierto, mostró la sensibilidad virtuosismo y compenetración de las dos pianistas. El cuarto movimiento, Feria, puso el final apoteósico de la primera parte que levanto los aplausos y bravos del público.
Otra obra de Ravel, Le Tombeau de Couperin, fue el comienzo de la segunda mitad del concierto. El Dúo ofreció cuatro de los seis movimientos de esta suite con la que el compositor homenajea a Couperin y a la música barroca francesa, en general. La intérpretes continuaron con Le Boeuf sur le toît (el buey en el tejado) de Darius Milhaud. Una pieza intensa, desenfada, jazzística con aires brasileños brillantemente resuelta por Pozuelo y Taniguchi-Letourmy.
Una gran ovación del respetable hizo que las pianistas salieran de nuevo a la palestra para interpretar, como propina, una de las Danzas Eslavas de Dvorack. Disfrutamos de una gran noche de música en este puente de los Santos. Las intérpretes demostraron que uno más uno (una más una) son siempre más de dos. Nunca está de más reiterar la suerte que tenemos en Tomelloso de tener un grupo de valientes, la Asociación Pro-Música Guillermo González, que luchan a capa y espada por ofrecer buena música a sus vecinos.


Espectáculo de lujo con “Tango Trío” y la Asociación Promúsica Guillermo González
28 Agosto 2018
EnTomelloso.com
La noche del lunes pudimos asistir en Tomelloso a un espectáculo de un nivel altísimo dónde una música que nació como popular y callejera se vio interpretada como la mejor música clásica por unos intérpretes, Mariel Martínez y Fabián Carbone, con un currículum impecable que no defraudaron a la gran cantidad de público que se dio cita en los jardines de la glorieta María Cristina.
La Asociación Promúsica Guillermo González volvió a reunir a aficionados de todas las edades en un espectáculo de gran nivel que muchos de los asistentes consideraron un lujo poder disfrutar de algo así en Tomelloso.

La Glorieta de María Cristina se llena con el alma del tango
28 Agosto 2018
La Voz de Tomelloso
Organizado por la Asociación Pro-música Guillermo González. Mariel Martínez y Fabián Carbone Tango Trío ofrecen un soberbio concierto en Tomelloso
Los conciertos que la Asociación Pro-música Guillermo González programa para la Feria se han convertido, por derecho propio, en una cita ineludible para los aficionados a la música. El de este lunes, un soberbio recital de tangos, levantó una gran expectación, desde una hora antes del comienzo había cola a las puertas de la Glorieta María Cristina. No quedó libre ni una silla. Con el título de Templanza, el trio de tango de Fabián Carbone y Mariel Martínez ofrecieron un recital que hizo las delicias del respetable.
En primer lugar —como hicieron los intérpretes cuando acabaron el recital— hay que dar las gracias a la asociación organizadora por su trabajo para la difusión de la música y el cuidadoso buen gusto que tiene a la hora de programar sus conciertos. El que Fabián Carbone venga a Tomelloso se ha convertido en una tradición; el bandoneonista, con la de ayer, ha actuado aquí en siete ocasiones. El músico argentino comenzó a venir a nuestra ciudad en 2006; se ha convertido en alguien de la familia.
Templanza es el título del último disco de Mariel Martínez. La cantante aseguró con su dulce acento porteño que era la primera vez que visitaba “Tomeshoso” lo que representaba un placer para ella. Seguramente menor que el que supuso para nosotros escuchar su portentosa voz. El Fabián Carbone Tango Trío lo forman Roció Terán al Piano, David Merlín al violín y el propio Carbone al bandoneón.
El concierto comienza con un instrumental, Danzarín, de Plaza. Mariel Martínez sube al escenario y canta Sur, de Troilo, y ya nos anticipa lo que se no viene encima. El recital continúa con Madreselva, de Canaro, una pieza del repertorio de Gardel. Unos espontáneos se ponen a tanguear bajo el escenario, sorprendiendo a público y músicos. Mariel canta otra pieza de Troilo, Patio mío, el lugar, nos cuenta, donde se canta y baila el tango. La voz de la cantante es cálida, melódica, desgarrada a veces y tanguera siempre.
El recital continuó con dos piezas instrumentales. Otoño porteño, de Piazzolla. La pieza pone de manifiesto el virtuosismo de los tres músicos, que el periodista admira. Mientras suena la pieza contemplamos la frondosidad de la Glorieta presintiendo la cercanía de esa estación en el hemisferio boreal, en nada, en cuanto pase la Feria. Continúa Quejas de bandoneón, de Aníbal Troilo, reafirmando la maestría de los intérpretes. Carbone confiesa que en pocos lugares ha estado siete veces.
Vuelve la voz de Mariel Martínez con dos piezas de Goyeneche, Desencuentro y Tinta roja. A continuación atacó tres tangos de Gardel. “Carlos Gardel, a quien rezamos los cantantes de tango”, señaló Martínez. Acompañada por el piano, Mariel interpretó Volver; solo con el bandoneón de Carbone, cantó El día que me quieras; con piano y bandoneón nos ofreció Soledad. Y dejó emocionado y conmocionado al público.
El Carbone Tango Trío ofreció tres piezas de Astor Piazzolla, ineludible en los recitales de Carbone: Adiós nonino, Melancólico y Libertango. Otra lección de interpretación de los tres músicos. Y quedaban dos piezas más del programa (“pero ya saben, ustedes nos piden otra y cantamos más”) Che bandoneón, de Troilo y la fantástica Balada para un loco de Piazzolla.
El público aplaudió a rabiar y los músicos ofrecieron como propina Garúa, de Troilo. Y nos fuimos a la feria con una sonrisa en la cara y con el alma reconfortada por las dos estupendas horas de música que acabábamos de vivir.

Óscar Herrero trae a Tomelloso lo mejor de su música en un gran concierto
22 Junio 2018
La Voz de Tomelloso
No hay mejor manera para celebrar el Día de la Música que con un concierto. Y, si encima, se trata de un recital —estupendo— de Óscar Herrero, pues miel sobre hojuelas. De la mano de la Asociación Pro-música Guillermo González y con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento, el guitarrista tomellosero, acompañado de su hijo Mario presentó este jueves antes sus paisanos su nuevo disco, “Salinas”.
La velada de ayer fue una gran noche de música. Música y emociones que Óscar y Mario supieron transmitirá al casi medio millar de personas que acudieron al Teatro Municipal de Tomelloso. No en vano, “Salinas”, el último trabajo discográfico del genial guitarrista, está dedicado a su familia materna.
Al guitarrista se le notaba a gusto, en su pueblo y con su público. El público estuvo durante todo el recitar con un respeto casi religioso hacía el que consideran “su guitarrista”. Incluso los más flamencos, siempre metidos en situación dosificaron los “¡ole!” con reverencia y ecuanimidad.
En el escenario del Teatro Municipal Herrero fue mostrando palos flamencos (alegría, solea, taranta, farruca, bulerías, malagueña o rumba) mientras interpreta a su repertorio. Títulos sugerentes como Luz de otoño, El duende, Abuela, Abantos, Carrusel o Trovador. Cabe destacar la compenetración de los dos guitarristas y la significativa evolución de Mario que toco un solo muy bien interpretado.
Óscar Herrero es nuestro, como aseguraba una aficionada, y este jueves nos trajo a Tomelloso lo mejor de su música en un magnífico concierto.

Brillante tributo flamenco a los segundos planos
Óscar Herrero presenta en el Teatro de Tomelloso, junto a su hijo Mario, su último disco, Salinas
6 Julio 2018
El periodico del Común de la Mancha
Isabel Lozáno
Fotografía: Rafael Pérez Losa
Contemplar cómo el extraordinario Óscar Herrero, todo talento y todo humildad, corrige con la mirada y con un lenguaje corporal que apenas puede disimular a su hijo Mario, mientras éste interpreta impecablemente una preciosa pieza del último disco de su padre, Salinas, es un espectáculo, no ya musical, sino vital, que tenemos que volver a agradecer a los desvelos de la Asociación Promúsica Guillermo González, que el pasado 21 de junio brindó a los melómanos de Tomelloso la oportunidad de disfrutar con la presentación de este bello trabajo de Herrero.
El guitarrista, que ha querido brindar homenaje a los segundos planos con su más reciente disco utilizando para ello su segundo apellido, llegó al Teatro Municipal de su ciudad natal, –donde, según asegura, siempre le emociona actuar–, junto a Mario, su hijo, heredero del talento y la pasión del padre y del abuelo, y a quien pudimos ver sobre el escenario observar con orgullo y devoción las exquisitas interpretaciones del padre, del maestro. Conexión casi mística de guitarras y almas.
Sobre la escena Óscar y Mario, maestro y alumno, padre e hijo, dos virtuosos de la guitarra y dos apasionados del arte flamenco, fueron desgranando algunas de las piezas incluidas en Salinas, piezas entre las que intercalaron alguna más antigua como la taranta-bulería titulada Abantos. La preciosa rumba con la que Herrero cierra su disco –Compás final– sirvió también para finalizar un concierto al que acudieron numerosos aficionados, a pesar de celebrarse en un día muy concurrido de fiestas fin de curso, graduaciones y demás actos propios del comienzo de verano.
Bravo por Herrero Salinas y su heredero musical.

Óscar Herrero estará el jueves 21 de junio en el Teatro Municipal con “Guitarra Flamenca en Concierto”
El concierto, en el que el guitarrista tomellosero estará acompañado por Mario Herrero, ha sido organizado por la Asociación Promúsica Guillermo González, con el patrocinio del Ayuntamiento, a través del área de Cultura
Viernes, 19 Junio 2018
Ayuntamiento de Tomelloso
La Asociación Promúsica Guillermo González ha organizado para este jueves, 21 de junio un nuevo concierto, patrocinado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, que tendrá como protagonista al guitarrista de la localidad, Oscar Herrero, acompañado por Mario Herrero. “Guitarra Flamenca en Concierto”, que así se llama esta nueva propuesta musical de la Asociación, se podrá disfrutar a partir de las 21:30 h. en el Teatro Municipal.
Ambos interpretarán once obras de Oscar Herrero que abarcan un buen número de palos del flamenco: “Abuela”, “Ojos de Luz” (farruca); “Luz de Otoño” (soleá); “Balcón del Agua” (alegrías); “Abantos” (taranta-bulería); “Voz del duende” (zapateado); “Armonía para dos mundos” (trémolo); “Carrusel” (bulería); “Trovador” (malagueña y verdial); “Vaivén” (vals flamenco) y “Compás Final” (Rumba).
La carrera concertística y pedagógica del guitarrista tomellosero Óscar Herrero, avalada por sus sobresalientes resultados en ambos campos artísticos, se sitúa sin duda como uno de los hitos de la guitarra flamenca de las últimas décadas.
Intérprete de reconocido prestigio, ganador entre otros de los certámenes de Jerez y La Unión, es además el autor del Flamencómetro, una nueva y valiosa herramienta para el mundo del flamenco. Ha actuado en las más importantes salas y teatros del Mundo, como el de la Ópera de El Cairo o el Hermitage de San Petersburgo y viajado como concertista y maestro por los cinco continentes, mostrando en el escenario una creación musical que abarca desde la guitarra solista hasta el concierto para guitarra y orquesta.
Su profundo conocimiento de la música flamenca se ha traducido además en una importante producción pedagógica, destinada tanto a aficionados de todos los niveles como a profesionales. Tanto es así, que su labor fue galardonada con el Premio Especial a la Didáctica del Flamenco en el Festival Internacional de La Unión (Murcia), reconociéndose así una trayectoria que tiene en la producción editorial su sello “Óscar Herrero Ediciones”, su máximo exponente.
Óscar Herrero, respetuoso al máximo con la tradición y esencias flamencas, aúna trabajo e inspiración para lograr los más cuidados resultados compositivos en sus creaciones, a la par que profesionalidad y “jondura” en todos y cada uno de sus innumerables alumnos y discípulos.

El Ayuntamiento apoya a la Asociación Promúsica Guillermo González para que continúe con su labor
Viernes, 13 Abril 2018
entomelloso.com
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y la presidenta de la asociación Promúsica Guillermo González, Faustina Moreno, han firmado un convenio de colaboración para el año 2018. El objeto del mismo es que esta asociación pueda desarrollar su programación prevista en base al interés cultural para el municipio.
Según se recoge, el Ayuntamiento subvencionará con carácter anual con la cantidad de 7.000 € el concierto España con Europa, el recital de guitarra de Óscar Herrero, el concierto de feria por Daniel del Pino y sexteto de cuerda, el concierto de Santa Cecilia o de Enocultura y la realización de una excursión músico cultural.
La asociación Guillermo González lleva desarrollando en Tomelloso una programación musical de calidad y gratuita desde el año 1997. Han sido notables los éxitos conseguidos desde entonces en pro de la cultura musical de Tomelloso y su entorno, y se encuentra plenamente consolidada como destacada asociación cultural dentro del tejido asociativo de Tomelloso.

Presentado el calendario de conciertos de la Asociación Pro-Música Guillermo González de Tomelloso
Viernes, 8 Marzo 2018
Globalcaja fiel a su compromiso con la cultura, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la “Asociación Pro-Música Guillermo González de Tomelloso”, Fausti Moreno, la cual se ha reunido con el vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, y el director de la oficina, Raúl Rosado.
Dicho encuentro ha tenido lugar en la oficina principal de Tomelloso y en la misma se han abordado temas tan importantes como extender la cultura de la afición a la música, impulsando y promoviendo la divulgación de nuestra cultura, tanto a la ciudadanía de Tomelloso como a su comarca.
Globalcaja se suma a dicha iniciativa musical de esta Asociación, al colaborar en la realización de una serie de conciertos gratuitos abiertos a la ciudadanía, acercando así de forma directa y cercana, la cultura de la música a todos y cada uno de los sectores de nuestra sociedad.
El programa de actividades consiste en una serie de actuaciones que comienzan mañana, 9 de marzo: España por Europa, música europea de inspiración española para piano, castañuelas y dos voces; el 22 de junio, Recital de guitarra por Oscar Herrero; un Concierto de Feria con el Grupo Fabián Carbone (piano, bandoneón violín y soprano , con pareja de tango); y la primera semana de noviembre, Concierto de Santa Cecilia o de Enocultura: Ana Pozuelo: recital de piano.
El vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, ha manifestado que “nuestra cultura, es nuestra tierra y sus gentes, por ello este tipo de iniciativas ponen en valor nuestro compromiso, impulsando así la
divulgación de nuestra cultura a través de la música” . La presidenta de la Asociación Pro-Música Guillermo González de Tomelloso, Fausti Moreno, ha resaltado que “gracias a Globalcaja, nuestra cultura sigue viva y puede llegar a todos y cada uno de nuestra paisanos, de una forma directa y
cercana ” .
Dicha reunión ha finalizado con una foto de familia, en la que la se ha presentado el programa de actuaciones, que se llevará a cabo en los próximos meses.

El público disfruta con el recital ofrecido en el Teatro Municipal de Tomelloso por Azucena López, Laura Muñoz, Carlos Granados y David Mason
Viernes, 9 Marzo 2018
El Periodico de Tomelloso
ISABEL LOZANO
El público tomellosero disfrutó de cada nota regalada por las sopranos Azucena López y Laura Muñoz, y por los músicos David Mason, al piano, y Carlos Granados, con las castañuelas, durante el recital que todos ellos ofrecieron en el Teatro Municipal de Tomelloso el viernes 9 de marzo. Un recital ameno, cargado de talento, de generosidad y de cercanía. El concierto número 165 de la Asociación Promúsica Guillermo González, cuyos responsables aprovecharon la ocasión para explicar su complicada situación financiera y pedir a los aficionados que, puesto que el apoyo municipal -aunque llega- no es suficiente, se asocien a este colectivo que lleva ya más de veinte años intentando popularizar la música clásica en Tomelloso.
En lo puramente musical, el concierto resultó verdaderamente delicioso. La complicidad de ambas sopranos con el público consiguió que éste muy pronto no pudiera borrar de sus rostros la sonrisa. La música europea con inspiración española anunciada en el programa de mano y alguna obra más que los intérpretes incorporaron fuera del mismo se fue sucediendo a lo largo de la velada mezclada con piezas con sabor netamente español que entusiasmaron a los aficionados.
Muy aplaudido resultó el solo de castañuelas ofrecido por Carlos Granados. El público enmudeció, atónito, ante tal demostración de maestría y perplejo al comprobar la cantidad de matices que un instrumento en principio tan simple puede llegar a emitir. Manos como las de este músico engrandecen, sin duda, un instrumento como el de las castañuelas. También recibió los parabienes del respetable la Danza Española del maestro Granados que interpretó Mason al piano. Talento de pianista, virtud de compositor. Una mezcla perfecta. El gracioso desparpajo de las sopranos y sus privilegiadas voces hicieron el resto para convertir el 165 concierto de la Asociación Promúsica Guillermo González en otra noche para el recuerdo.

Florencio Jiménez
Lunes, 23 Mayo 2016
Entomelloso.com
Florencio Jiménez descubre el amor y la locura en «nuestro paisano»
Organizada por la Asociación Pro-Música “Guillermo González”, el salón de actos de la Biblioteca “Francisco García Pavón” de Tomelloso acogió la interesante conferencia de Florencio Jiménez Burillo, “Amor y locura en Don Quijote”. Hugo Abad Frías, quien interpretó con entusiasmo la viola, ofreció una entrada musical.

El virtuosismo de Quagliata inunda el Auditorio López Torres de Tomelloso
Jueves, 18 Mayo 2016
Entomelloso.com
Por fin pudimos disfrutar en Tomelloso de la música de Humberto Quiagliata. El pianista y compositor Uruguayo, con un programa de compositores españoles, deleitó al público que acudió —a pesar de la tarde/noche de chaparrones— al Auditorio López Torres. Como nuestros lectores recordarán este recital, anunciado para el mes de febrero, se tuvo que suspender por indisposición del músico. El concierto, titulado “El piano, el romántico de siempre…” contó con la presencia de los concejales Raúl Zatón y Ana María Martínez. Miguel Huertas, en la presentación del recital, dedicó la velada al medio siglo de vida de Radio Clásica (antes Radio 2 y mucho antes el Segundo Programa de Radio nacional).
